Entrevistas

by / on 11 diciembre, 2015 at 11:01 pm / in Destacados, Entrevistas, Portada

Antonio Gil escritor, heterodoxo y plebeyo: “Soy un convencido que la ciudad nace alrededor del cadalso, de la horca”.

Texto y Fotos: Daniel Rozas   Antonio Gil nació en Santiago en 1954. En otro mundo. Una ciudad donde la comuna de La Florida era aún campo y no la aberración inmobiliaria con pretensiones de suburbio gringo que es hoy en día. Gil cuenta que se educó en el Instituto de Humanidades Luis Campino y que luego tuvo un intempestivo […]

Read more ›
by / on 7 diciembre, 2015 at 3:39 pm / in Destacados, Entrevistas, Portada

Mario Bellatin, escritor: “Yo soy mi propia escritura, independiente del lugar donde la produzca”

Por Cristián Rau Miro las fotos que el escritor Mario Bellatin sube a las redes sociales. Misteriosas fotografías que oscilan entre las que lo muestran con una jauría de galgos en paisajes rurales que parecen salidos de los cuentos de Juan Rulfo o de la pesadilla del cónsul Firmin, y recortes urbanos que retratan a la bullente Ciudad de México. […]

Read more ›
by / on 8 octubre, 2015 at 9:33 pm / in Destacados, Entrevistas

Alberto Fuguet: “Si uno no vive en Tokio, en Nueva York o Berlín uno vive en la periferia”

Por José Tomás Labarthe   Muy chileno para ser gringo, muy gringo para ser chileno. Alberto Fuguet es la frontera. En el apogeo del boom latinoamericano y de la literatura comprometida tiró la idea de Mcondo y le dieron duro. Esa idea, sin embargo, envejeció bien. Hoy se sigue actualizando en crónicas que parecen cuentos, novelas con poemas largos, poemas […]

Read more ›
by / on 8 octubre, 2015 at 9:00 pm / in Destacados, Entrevistas

Cristián Zamora, sicólogo comunitario: “Hoy día ya no corresponde hablar de lo rural como sinónimo de lo agrícola y de lo campesino”*

Por María Paz Rau Parot Fotos: Josefa Toral   Cristián Zamora es autor del texto Relaciones entre psicología comunitaria y ruralidad, publicado en Hacia una Psicología Rural Latinoamericana[1], donde se aborda la relación entre la Psicología y el mundo rural en las últimas décadas en nuestro país. Durante la entrevista nos cuenta que estuvo tres años en Talca haciendo clases […]

Read more ›
by / on 14 septiembre, 2015 at 9:46 pm / in Entrevistas, Portada

Entrevista con Sergio Parra: “Nosotros vivíamos en dictadura pero como un colectivo”.

Nos juntamos con Sergio Parra, ex poeta y ahora insigne librero y galerista, con la excusa de la pronta reedición de su célebre poemario La Manoseada (1987). Parra no necesita demasiada presentación: por lo pronto, se sabe que fue un poeta influyente de la generación de los ochenta (becario de la Fundación Neruda), que está a la cabeza de la […]

Read more ›
shared on wplocker.com